viernes, 22 de junio de 2012

CONFIGURAR UNA MEMORIA USB ARRANCABLE CON DEBIAN GNU/LINUX


Ahora les voy a indicar cómo configurar una memoria usb de la cuál podamos arrancar nuestro sistema operativo Debian, ya sea desde una imagen .iso viva (modo live); o desde una imagen .iso de instalación.

Ésto es muy útil en el caso de que necesitemos utilizar Debian desde un modo Live, ya sea porque vamos a un cyber, o simplemente trabajamos en otra computadora en la que no tengamos Debian instalado y necesitemos trabajar con él, sin necesidad de hacer cambios en el equipo.
En el otro caso que nos resulta muy útil es cuando necesitamos instalar Debian en una netbook, que como se sabe, no traen DVD-ROM incluido, por lo que necesitamos un DVD-ROM externo y .... bueno.

Nota importante: Si instalamos Debian desde una memoria USB, luego de que hemos realizado todo el proceso de instalación, no olvidar configurar el archivo fstab para desactivar la o las líneas correspondientes a la memoria USB de la que realizamos la instalación; caso contrario da conflicto al conectar dispositivos de almacenamiento USB.

O simplemente no queremos llevar CD o DVD en nuestro bolsillo, es mucho más cómodo llevar una memoria USB que éstos.

Bien, ahora que estamos decididos a configurar nuestra memoria USB autoarrancable, primeramente necesitamos una imagen .iso (de DVD o CD) ya sea de instalación o de modo live; éstas imágenes las podemos descargar desde la página principal de Debian:

http://cdimage.debian.org/debian-cd/current-live/i386/iso-hybrid/debian-live-6.0.4-i386-gnome-desktop.iso

La guardamos en el escitorio (o en cualquier otro directorio, para éste ejemplo la he guardado en el escritorio y utilizo una imagen .iso modo Live; y una memoria USB de 2 GB).

PRECAUCIÓN: Este proceso se debe hacerlo con mucho cuidado ya que es irreversible si nos equivocamos de unidad de disco.

Conectamos nuestra memoria USB a nuestro equipo.

A continuación indico con un video todo el proceso de configuración...





Hasta la próxima...

miércoles, 23 de mayo de 2012

INSTALAR LIBREOFFICE 3.5.3 EN DEBIAN (6.0 - squeeze) GNU/LINUX


LibreOffice es un paquete de ofimática muy potente suministrado por The Document Foundation. Ésta suite de oficina es una versión completamente libre basada en OppenOffice, de Sun Microsystems, que en su momento, al ser adquirida por Oracle, y al haber diferencias entre los que llevaban el proyecto OpenOffice y Oracle, debido a que ésta no quiso ceder el nombre de la aplicación que estaba registrada como marca propietaria de Oracle, decidieron separarse para crear una suite completamente libre, y formaron The Document Foundation; fue así que nació LibreOffice, llevada por voluntarios. Es 100% libre...

A continuación indico cómo intalarlo en nuestra distribución Debian.

Primero bajate de esta web los tres paquetes para Libre office (el programa en sí, la traducción a español y la ayuda):

http://www.libreoffice.org/download/?type=deb-x86&lang=es&version=3.5.3

Acá los link de cada uno:

EL PROGRAMA:
http://download.documentfoundation.org/libreoffice/stable/3.5.3/deb/x86/LibO_3.5.3_Linux_x86_install-deb_en-US.tar.gz

LA TRADUCCIÓN A ESPAÑOL:
http://download.documentfoundation.org/libreoffice/stable/3.5.3/deb/x86/LibO_3.5.3_Linux_x86_langpack-deb_es.tar.gz

LA AYUDA:
http://download.documentfoundation.org/libreoffice/stable/3.5.3/deb/x86/LibO_3.5.3_Linux_x86_helppack-deb_es.tar.gz

Son tres paquetes, guárdalos en tu escritorio y t sugiero q mires éste video, en el cual explico paso a paso como instalar LibreOffice.


Con ésto ya tienes LibreOffice listo para trabajar.

Hasta la próxima...

DESCARGAR VIDEOS DE YOUTUBE Y DE OTROS SITIOS CON MOZILLA FIREFOX


Pues resulta que a veces tenemos la necesidad de contar con algunos videos de la web en nuestros equipos (descargarlos), ya sea de Youtube u otros sitios. En esta ocasión comparto con ustedes lo que a mi parecer es la forma más eficiente para bajar éstos videos, sólo con el navegador y unos complementos; sin necesidad de instalar programas externos o acudir a webs que nos llenan de publicidad.

Lo hacemos utilizando Mozilla Firefox y dos complementos: DownThemAll! y Video DownloadHelper

Lo que busco es capturar la URL del video con Video DownloadHelper y descargarlo con DownThemAll!; claro que DownloadHelper me permite descargar videos, pero la particularidad de usar DownThemAll! se da porque éste me permite acelerar la descarga del video.

DownThemAll! también me permite descargar cualquier archivo de la web, acelerando su descarga.

Les pongo un video en que indico el proceso..


Para que la instalación de los complementos tenga efecto, se debe reiniciar Mozilla.

Hasta la próxima...

miércoles, 25 de abril de 2012

INSTALAR NETBEANS 7.1.1 EN DEBIAN (6.0 - squeeze) GNU/LINUX

Netbeans es un IDE diseñado para desarrollar aplicaciones en Java, PHP, C/C++, etc; se distribuye bajo licencia Common Development and Distribution License (CDDL) y GNU General Public License version 2 con la excepción de Classpath.

Pues bien, Netbeans tiene características avanzadas lo cual le hace muy idóneo para el desarrollo profesional rivalizando a otros IDEs como Eclipse.

Cómo instalarlo en Debian 6.0.

Antes de nada descargamos el archivo de instalación desde la página web de Netbeans http://netbeans.org/downloads/index.html (escogemos el archivo instalador que corresponde a Linux y si lo queremos en español; y lo descargamos).



Una vez descargado en cualquier directorio, en mi caso en el escritorio, procedemos a instalarlo...

Les dejo un video q ilustra todo el proceso de instalación.






Luego de esto ya tenemos NetBeans instalado y listo para trabajar en el desarrollo de nuestros proyectos de software.

Hasta la próxima...

miércoles, 11 de abril de 2012

CONFIGURANDO MÁS DE 3 GIGABYTES DE MEMORIA RAM EN DEBIAN


Resulta que cuando instalamos GNU/Linux, concretamente en mi caso, Debian (i386, Squeeze); si tenemos una computadora con más de 3 gigabytes en memoria RAM, sólo nos reconoce 3 GB y el resto queda oculto para el sistema.

Pues bien, esto tiene solución; basta con instalar el kernel bigmem, en teoría este kernel permite reconocer de 4 a 64 GB de memoria RAM.

Lo podemos hacer desde la línea de comandos (siempre como root) de la siguiente forma:

    apt-get install linux-image-2.6-686-bigmem

O si queremos instalar en modo gráfico mediante synaptic, mandamos a buscar el paquete "linux-image-2.6-686-bigmem"; lo marcamos y lo instalamos...



Luego de esto reiniciamos nuestro sistema y al momento de mostrar el cargador de arranque GRUB, vemos que automáticamente se nos ha configurado, ubicándose las opciones:

    "Debian GNU/Linux, with Linux 2.6.32-3-686-bigmem"
    "Debian GNU/Linux, with Linux 2.6.32-3-686-bigmem (recovery mode)"

en las dos primeras lineas, respectivamente (las opciones que estaban anteriormente se ubican a continuación); con lo cual nuestro sistema ya reconoce los 4GB o más de RAM que tengamos y está listo para trabajar con ellos.

Para comprobarlo tecleamos el comando free, el cual nos muestra la información sobre la memoria de nuestro computador:



Y el comando uname -r que nos mostrará la versión del kernel que estamos utilizando


Hasta la próxima...

viernes, 30 de marzo de 2012

El servidor más rápido de Debian para sources.list desde Ecuador

Aquí les dejo la dirección del Servidor que me resultó mas rápido para descargar paquetes desde mi querido país, Ecuador...

web:

http://mirrors.kernel.org

ftp:

ftp://mirrors.kernel.org



Nótese que éste servidor cuénta con los repositorios de una gran cantidad de ditribuciones.


Añadiendo en sources.list.. (Debian y derivadas)

deb http://mirrors.kernel.org/debian/ squeeze main contrib non-free

***

Anexo (Debian multimedia):

 deb http://www.deb-multimedia.org/ squeeze main non-free

ó 

 deb ftp://ftp.deb-multimedia.org/ squeeze main non-free






jueves, 29 de marzo de 2012

Mi primer post..


Bien... éste es mi primer post, de a poco iré posteando información relacionada con la informática, en especial, relacionada con el software libre...