miércoles, 25 de abril de 2012

INSTALAR NETBEANS 7.1.1 EN DEBIAN (6.0 - squeeze) GNU/LINUX

Netbeans es un IDE diseñado para desarrollar aplicaciones en Java, PHP, C/C++, etc; se distribuye bajo licencia Common Development and Distribution License (CDDL) y GNU General Public License version 2 con la excepción de Classpath.

Pues bien, Netbeans tiene características avanzadas lo cual le hace muy idóneo para el desarrollo profesional rivalizando a otros IDEs como Eclipse.

Cómo instalarlo en Debian 6.0.

Antes de nada descargamos el archivo de instalación desde la página web de Netbeans http://netbeans.org/downloads/index.html (escogemos el archivo instalador que corresponde a Linux y si lo queremos en español; y lo descargamos).



Una vez descargado en cualquier directorio, en mi caso en el escritorio, procedemos a instalarlo...

Les dejo un video q ilustra todo el proceso de instalación.






Luego de esto ya tenemos NetBeans instalado y listo para trabajar en el desarrollo de nuestros proyectos de software.

Hasta la próxima...

miércoles, 11 de abril de 2012

CONFIGURANDO MÁS DE 3 GIGABYTES DE MEMORIA RAM EN DEBIAN


Resulta que cuando instalamos GNU/Linux, concretamente en mi caso, Debian (i386, Squeeze); si tenemos una computadora con más de 3 gigabytes en memoria RAM, sólo nos reconoce 3 GB y el resto queda oculto para el sistema.

Pues bien, esto tiene solución; basta con instalar el kernel bigmem, en teoría este kernel permite reconocer de 4 a 64 GB de memoria RAM.

Lo podemos hacer desde la línea de comandos (siempre como root) de la siguiente forma:

    apt-get install linux-image-2.6-686-bigmem

O si queremos instalar en modo gráfico mediante synaptic, mandamos a buscar el paquete "linux-image-2.6-686-bigmem"; lo marcamos y lo instalamos...



Luego de esto reiniciamos nuestro sistema y al momento de mostrar el cargador de arranque GRUB, vemos que automáticamente se nos ha configurado, ubicándose las opciones:

    "Debian GNU/Linux, with Linux 2.6.32-3-686-bigmem"
    "Debian GNU/Linux, with Linux 2.6.32-3-686-bigmem (recovery mode)"

en las dos primeras lineas, respectivamente (las opciones que estaban anteriormente se ubican a continuación); con lo cual nuestro sistema ya reconoce los 4GB o más de RAM que tengamos y está listo para trabajar con ellos.

Para comprobarlo tecleamos el comando free, el cual nos muestra la información sobre la memoria de nuestro computador:



Y el comando uname -r que nos mostrará la versión del kernel que estamos utilizando


Hasta la próxima...