lunes, 24 de octubre de 2016

INSTALACIÓN DEBIAN 9 STRETCH EN ACER ASPIRE CON WIN 10

Para arrancar el instalador Debian (64 bits, de 32 bits no cogió con UEFI) desde usb, en modo UEFI, al encender la compu ir al SetUp con F2.
Para arrancar desde dvdrom o usb, para que permita mostrar el menú de arranque, el boot menú: En apartado "main" habilitar: F12 Boot Menu
Para arrancar un booteable (p. ej. instalador debian) en modo UEFI, en la pestaña "Boot" debe estar lo siguiente:
    Boot Mode: UEFI
    Secure Boot: Disabled
(Desabilitado, porque según entiendo, el certificado de seguridad boot lo da microsoft, y linux no es Microsoft)
(Para deshabilitar "Secure Boot", en la pestaña "Security" debe estar establecido el "Set Supervisor Password" [luego se lo puede (debe) quitar, pero al finalizar todo éste proceso de instalación], para ello seleccionar "Set Supervisor Password" y presionar Enter, cree un pasword, presione enter, vuelva a introducir el password y presione enter nuevamente; para borrar el password creado, seleccionar nuevemante esta opción, ingresar el password que se le puso, dar enter, y poner el nuevo password sólo dando enter, así, vacíos, con esto se borra el password. Con esto de establecer el password ya se puede deshabilitar "Secure Boot")
Para arrancar un booteable (p. ej. instalador debian) en modo normal, no UEFI, en la pestaña "Boot" debe estar lo siguiente:
    Boot Mode: Legacy
Con esto ya se puede correr tranquilamente el instalador Debian ya sea en modo UEFI o Legado. Pero en éste caso interesa el modo UEFI por lo que en la primera pantalla del instalador debe aparaecer la palabra UEFI.
Se instala Debian, todo el proceso de instalación se da, pero al terminar la instalación y al reiniciar la laptop, carga nuevamente WIN 10 como si nada. Para ello hay que registrar en el SetUp la instalación Debian que se hizo, para que muestre el Grub con todas las opciones de arranque conocidas, incluida el mismo win 10.
Éstos son los pasos:
Habilitar "Secure Boot" que anteriormente deshabilitamos (debe estar establecido el "Set Supervisor Password").
Bajar hasta la opción "Select an UEFI file as trusted for executing" y dar enter, escoger el HDD0 (disco de la laptop), seleccionar "<EFI>", seleccionar "<debian>", seleccionar "grubx64.efi", poner una descripción  en "boot description", ésta se mostrará en el menú "Boot" del SetUp, p. ej. pongo: deb9win10. Dar enter, aceptar, yes.
F10 para guardar y salir.
Se reinicia la laptop.
Ingresar nuevamente al SetUp con F2, ir a la pestaña "Boot", en el apartado "Boot Priority Order" debe aparecer al final la entrada creada anteriormente de ésta forma: "EFI File Boot 0: deb9win10", ubicarla al inicio de ése conjunto de opciones, como la primera opción mediante la tecla F6.
Deshabilitar "Secure Boot"; de lo contrario, si no se lo deshabilita muestra el "grub rescue>".
En éste punto recomiendo quitar el password creado anteriormente, de lo contrario si nos olvidamos, o si es de un cliente puede dar problemas en posteriores manipulaciones que hagan a la laptop en cuanto a SetUp al no saber el password.
Guardar los cambios con F10
Al reiniciar la laptop, se mostrará el Grub con las opciones de arranque para Debian, Win 10, y demás opciones propias del cargador de arranque GRUB.

Nota: Para que se pueda utilizar el touchpad en linux, cuando no lo permite: En apartado "main" en "Touchpad" escoger "Basic". Aunque con debian 9 trabajó sin problemas en modo "Advenced" que es el que está por defecto.

INSTALACION DEBIAN 8 JESSIE EN HP 14, CON WIN 10

Instalador Debian de 64 bits.
Deshabilitar en SetUp (F2): secure boot
Arrancar desde el instalador usb (laptop hp F9), debe aparecer la palabra "UEFI" en la primera pantalla del instalador

domingo, 25 de septiembre de 2016

Instalar tipografías .ttf en XFCE, GNU/Linux (Forma rápida, en dos pasos)

  1. Crea un directorio de nombre "fonts" en "/home/tu_usuario/.local/share/" (Para acceder al directorio oculto .local en el administrador de archivos, presiona las teclas Ctrl+H, o a su vez selecciona "Ver/Mostrar archivos ocultos").
  2. Pega el archivo de fuente .ttf en la carpeta creada (fonts).
Abre la aplicación en la que necesitas utilizar esa fuente, en mi caso LibreOffice y listo.

sábado, 8 de noviembre de 2014

Instalación de impresora multifunción Canon Pixma MP280 en Debian 7 (wheezy)


A continuación indico los pasos para realizarlo.

Descargar el driver de la impresora y la aplicación para manejar el scanner:

Driver [MP280 series IJ Printer Driver Ver. 3.40 for Linux (debian Packagearchive)]:
http://support-in.canon-asia.com/contents/IN/EN/0100301402.html


Scanner [MP280 series ScanGear MP Ver. 1.60 for Linux (debian Packagearchive)]
http://support-in.canon-asia.com/contents/IN/EN/0100302702.html

Extraiga los ficheros anteriormente descargados y abra la terminal con privilegios de administrador.


Instalar driver de la impresora:

Mediante el terminal acceda al directorio "cnijfilter-mp280series-3.40-1-deb" anteriormente extraí­do y ejecute lo siguiente:

# ./install.sh

Siga las instrucciones del instalador.

Con esto ya está instalado el driver de la impresora, ahora vamos a instalar el scanner:

Mediante el terminal acceda al directorio "scangearmp-mp280series-1.60-1-deb" anteriormente extraído y ejecute lo siguiente:

# ./install.sh


Luego de terminado lo anterior abrimos el editor de texto gedit con privilegios de administrador:

Alt+F2
gksu gedit

y añadimos las siguientes 2 lí­neas:

SUBSYSTEM=="usb",ENV{DEVTYPE}=="usb_device",MODE:="0666"
SUBSYSTEM=="usb_device",MODE:="0666"

Lo guardamos con el nombre "40-scanner-permissions.rules" en el directorio /etc/udev/rules.d/

Reinicie el equipo.

Con esto ya tenemos trabajando nuestra impresora multifunción por completo.

Para utilizar el scanner lo podemos hacer a través de gimp, desde Archivo/Crear/ScanGear MP... ó a través de la terminal, usando el comando:

$ scangearmp


Por si acaso, les dejo los paquetes utilizados en este post (driver y scanner):

http://www.mediafire.com/download/8qxg05kjml0y0lh/cnijfilter-mp280series-3.40-1-deb.tar.gz
http://www.mediafire.com/download/pvrqe4dfd6gkbp8/scangearmp-mp280series-1.60-1-deb.tar.gz

Fuente:

viernes, 22 de junio de 2012

CONFIGURAR UNA MEMORIA USB ARRANCABLE CON DEBIAN GNU/LINUX


Ahora les voy a indicar cómo configurar una memoria usb de la cuál podamos arrancar nuestro sistema operativo Debian, ya sea desde una imagen .iso viva (modo live); o desde una imagen .iso de instalación.

Ésto es muy útil en el caso de que necesitemos utilizar Debian desde un modo Live, ya sea porque vamos a un cyber, o simplemente trabajamos en otra computadora en la que no tengamos Debian instalado y necesitemos trabajar con él, sin necesidad de hacer cambios en el equipo.
En el otro caso que nos resulta muy útil es cuando necesitamos instalar Debian en una netbook, que como se sabe, no traen DVD-ROM incluido, por lo que necesitamos un DVD-ROM externo y .... bueno.

Nota importante: Si instalamos Debian desde una memoria USB, luego de que hemos realizado todo el proceso de instalación, no olvidar configurar el archivo fstab para desactivar la o las líneas correspondientes a la memoria USB de la que realizamos la instalación; caso contrario da conflicto al conectar dispositivos de almacenamiento USB.

O simplemente no queremos llevar CD o DVD en nuestro bolsillo, es mucho más cómodo llevar una memoria USB que éstos.

Bien, ahora que estamos decididos a configurar nuestra memoria USB autoarrancable, primeramente necesitamos una imagen .iso (de DVD o CD) ya sea de instalación o de modo live; éstas imágenes las podemos descargar desde la página principal de Debian:

http://cdimage.debian.org/debian-cd/current-live/i386/iso-hybrid/debian-live-6.0.4-i386-gnome-desktop.iso

La guardamos en el escitorio (o en cualquier otro directorio, para éste ejemplo la he guardado en el escritorio y utilizo una imagen .iso modo Live; y una memoria USB de 2 GB).

PRECAUCIÓN: Este proceso se debe hacerlo con mucho cuidado ya que es irreversible si nos equivocamos de unidad de disco.

Conectamos nuestra memoria USB a nuestro equipo.

A continuación indico con un video todo el proceso de configuración...





Hasta la próxima...

miércoles, 23 de mayo de 2012

INSTALAR LIBREOFFICE 3.5.3 EN DEBIAN (6.0 - squeeze) GNU/LINUX


LibreOffice es un paquete de ofimática muy potente suministrado por The Document Foundation. Ésta suite de oficina es una versión completamente libre basada en OppenOffice, de Sun Microsystems, que en su momento, al ser adquirida por Oracle, y al haber diferencias entre los que llevaban el proyecto OpenOffice y Oracle, debido a que ésta no quiso ceder el nombre de la aplicación que estaba registrada como marca propietaria de Oracle, decidieron separarse para crear una suite completamente libre, y formaron The Document Foundation; fue así que nació LibreOffice, llevada por voluntarios. Es 100% libre...

A continuación indico cómo intalarlo en nuestra distribución Debian.

Primero bajate de esta web los tres paquetes para Libre office (el programa en sí, la traducción a español y la ayuda):

http://www.libreoffice.org/download/?type=deb-x86&lang=es&version=3.5.3

Acá los link de cada uno:

EL PROGRAMA:
http://download.documentfoundation.org/libreoffice/stable/3.5.3/deb/x86/LibO_3.5.3_Linux_x86_install-deb_en-US.tar.gz

LA TRADUCCIÓN A ESPAÑOL:
http://download.documentfoundation.org/libreoffice/stable/3.5.3/deb/x86/LibO_3.5.3_Linux_x86_langpack-deb_es.tar.gz

LA AYUDA:
http://download.documentfoundation.org/libreoffice/stable/3.5.3/deb/x86/LibO_3.5.3_Linux_x86_helppack-deb_es.tar.gz

Son tres paquetes, guárdalos en tu escritorio y t sugiero q mires éste video, en el cual explico paso a paso como instalar LibreOffice.


Con ésto ya tienes LibreOffice listo para trabajar.

Hasta la próxima...

DESCARGAR VIDEOS DE YOUTUBE Y DE OTROS SITIOS CON MOZILLA FIREFOX


Pues resulta que a veces tenemos la necesidad de contar con algunos videos de la web en nuestros equipos (descargarlos), ya sea de Youtube u otros sitios. En esta ocasión comparto con ustedes lo que a mi parecer es la forma más eficiente para bajar éstos videos, sólo con el navegador y unos complementos; sin necesidad de instalar programas externos o acudir a webs que nos llenan de publicidad.

Lo hacemos utilizando Mozilla Firefox y dos complementos: DownThemAll! y Video DownloadHelper

Lo que busco es capturar la URL del video con Video DownloadHelper y descargarlo con DownThemAll!; claro que DownloadHelper me permite descargar videos, pero la particularidad de usar DownThemAll! se da porque éste me permite acelerar la descarga del video.

DownThemAll! también me permite descargar cualquier archivo de la web, acelerando su descarga.

Les pongo un video en que indico el proceso..


Para que la instalación de los complementos tenga efecto, se debe reiniciar Mozilla.

Hasta la próxima...